Dolor de espalda

 El DOLOR DE ESPALDA

Una de las consultas más frecuentes en oficina de farmacia es el dolor de espalda, que consiste en molestias presentes en cualquier segmento de la columna vertebral que pueden acompañarse de limitación de la movilidad y según la causa del dolor, se puede diferenciar entre mecánico, inflamatorio y neuropático (El dolor neuropático es un trastorno neurológico en el que las personas experimentan un dolor crónico intenso debido a que un nervio está dañado). Asimismo, según el tramo de la columna afectado se distinguen en cervicalgia, dorsalgia y lumbalgia.

En este blog vamos a centrarnos en el tratamiento tanto farmacólogico como no farmacológico del dolor lumbar.

El dolor de espalda es un problema de salud pública:

·         Que afecta al 47% de la población anualmente.

·         Es el segundo motivo de consulta en Atención Primaria.

·         Al menos el 80% de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida.

                                         

 

Frena las actividades laborales y cotidianas:

·         Es el responsable del 12,5% de las bajas laborales.

·         El 80% de los pacientes ve reducida o limitada su actividad habitual.

·        

       Se suele acompañar de:

o   Dificultad para dormir

o   Ansiedad

o   Depresión

Perfil del paciente con dolor de espalda:

·         El dolor de espalda más frecuente es el dolor lumbar mecánico inespecífico.

·         Factores de riesgo:

o   Laborales:

§  Trabajo físico cargando peso

§  Trabajo sedentario

§  Trabajo estresante

§  Trabajo insatisfecho

o   Obesidad

o   Bajo nivel educativo

o   Ansiedad y depresión 

                                                                   

Puntos clave del tratamiento del dolor lumbar agudo

·                - Tratamiento NO farmacológico: 

o   Calor local superficial y mantener la actividad habitual cuando es posible = RECOMENDADO

o   Ejercicio físico y fisioterapia = RECOMENDADO si no hay mejoría con el tratamiento inicial.·           

                                                                                                                       

                   - Tratamiento farmacológico:

o   AINE = Tratamiento de 1ª elección (2-4 semanas)

o   VITAMINAS B1, B6 Y B12 = Asociadas al AINE produce mayor alivio del dolor y acelera la recuperación sin aumentar los efectos adversos.

                   Su asociación ofrece un triple beneficio

                    1.Alivio del dolor

                    2.Rapidez de recuperación

                    3.Baja la duración del tratamiento con el AINE

o   TIAMINA B1: Modula la excitabilidad neural y las corrientes del sodio en las neuronas dañadas, por lo que suprime la hiperalgesia (Aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo) y contribuye a controlar el dolor.

o   PIRIDOXINA B6: Previene el daño relacionado con la neurotoxicidad (Alteraciones funcionales, estructurales y bioquímicas producidas en el sistema nervioso como consecuencia de una exposición a un producto químico) e induce la inhibición de la hiperalgesia.

o   COBALAMINA B12: Participa en la formación de mielina (capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios) en el sistema nervioso central.

·                                                                                                                       

                o   RELAJANTES MUSCULARES NO BENZODIACEPINICO = Se recomienda si los AINES están contraindicados

    o    OPIOIDES MENORES Y MAYORES= Representan el 2º y 3º escalón analgésico respectivamente.

      Hay evidencia de gran calidad de que el PARACETAMOL no mejora el dolor ni la capacidad funcional en el dolor lumbar.

Desde Onfarmacia queremos estar cerca de ti con nuestro Blog, dándoos nuestros mejores consejos de Salud y Belleza. Esperamos que te haya sido útil y si necesitas más información, tienes alguna duda o sugerencia no dudes en preguntarnos DESDE AQUÍ, rellena el formulario que contestaremos lo antes posible. Estaremos encantados de ayudarte!

Comentarios (0)

Cookies usdas en esta web

Farmalival S.L te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
lsc_private www.onfarmacia.es Es una cookie que se encarga de la gestión de la caché. sesión
PHP_SESSID www.onfarmacia.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# www.onfarmacia.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
_GRECAPTCHA Google Google establece esta cookie. Además de ciertas cookies estándar de Google, reCAPTCHA establece una cookie necesaria (_GRECAPTCHA) cuando se ejecuta con el propósito de proporcionar su análisis de riesgo. sesión
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Finalidad Caducidad
1P_JAR Google Es una cookie generada por Google Adwords utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. 1 mes
CONSENT Google Es una cookie generada por Google que permite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda persistente
loc addThis es una cookie generada por addThis que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados los usuarios que comparten información entre sí. 1 año
na_tc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas 1 año
NID Google Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. 6 meses
OTZ Google Es una cookie generada por Google que permite optimizar y personalizar los anuncios mostrados al navegar. Sirve para analizar pautas de tráfico a la web, duración de la sesión del navegador 1 mes
ouid addThis es una cookie generada por addThis para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos. sesión
uid addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 2 meses
uvc addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social 1 año
__atuvc addThis es una cookie generada por addThis para asegura que el usuario ve el recuento de actualizado del número de veces que se ha compartido una página 1 año
__atuvs addThis es una cookie generada por addThis para compartir contenido con un gran número de plataformas 1 año
Contenido no disponible